domingo, 9 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia

Mi percepción de la tarea de un docentes, es de gran sentido de responsabilidad y compromiso, ya que requiere de habilidad y conocimiento profesional para desarrollar a través de una planeación contante de las actividades a realizar en la clase, para ello seria ideal que el docente se desenvuelva en el área de conocimiento en el que se preparó profesionalmente, por que tendrá ventajas y facilidades para la comprensión de lo que se requiere enseñar o competencias que los alumnos deben adquirir.

Sabemos que todo principio tiene sus dificultades, pero con la práctica se adquieren las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar lo mejor posible nuestro trabajo.

Actualmente mi profesión es la de Licenciado en Administración de Empresas, desde hace 13 años, misma que estudien en el Instituto Tecnológico de Chetumal y me siento satisfecho, ya que prácticamente es una de las carreras que te permiten contar con conocimientos del área económico-administrativo, y que proporciona conocimientos capacidades para comprender las situaciones que se presenten en nuestro entorno.

Para responder a la pregunta ¿Cuándo, cómo y por qué me inicié como maestro?, lamentablemente para mí es un tanto complicado responder este cuestionamiento, a pesar de que cubro una plaza docente tengo apenas cerca de dos años en el sistema y desde ese tiempo hacia acá, lo repito nuevamente, me he desempeñado en el área administrativa, pero posiblemente que en el semestre próximo a iniciar ya me encontraré frente a grupo, que es una de las cosas que he estado esperando desde mi ingreso al sistema y espero lograrlo.

¿Qué pienso y siento de ser profesor? Para mí ser profesor es una de las profesiones con el mayor reconocimiento, respeto y prestigio, no solo por el compromiso que se tiene con la educación, sino que además, es una responsabilidad que uno tiene con la sociedad ya que implica un compromiso en la formación del comportamiento humano de una sociedad en general y considero que un profesor debe sentirse orgullo de esto y mucho más ya que de ellos depende el desarrollo de un país al formar ciudadanos con capacidades suficientes para afrontar su vida.

¿Qué ha significado ser profesor en educación media superior? En este momento no cuento con la posibilidad de expresarles un verdadero significado vivido, pero con gusto, les expreso mi sentir. Lo cual considero que es un logro en el desarrollo personal motivacional y profesional de una persona, por que es una manera de darse cuenta que sus esfuerzo de mucho tiempo de preparación están dando frutos. También gente de mucha capacidad, de grandes valores éticos y morales, con un gran nivel de actitud y aptitud, ya que la mayor parte de su tiempo la invierte en trabajar con alumnos que se encuentran en una etapa de desarrollo que requiere mucha atención, no solo en el aula sino en todo su medio en el que se desenvuelve por los diferentes formas de comportamiento que presenta cada uno.¿Qué motivos de insatisfacción reconozco? Personales ninguno por el momento, pero insatisfacciones conocidas, es inaceptable que algunos docentes no tengan el sentido de compromiso y responsabilidad con la institución a la que están inscritos y peor aún con los alumnos, que es la causa por los que son conocidos como docentes. Otro motivo de insatisfacción es que a pesar de que ostentan plazas con determinas horas para estar frente a grupo cada vez hacen lo posible para estar el menor tiempo impartiendo clases. También es insatisfactorio saber de los niveles de corrupción que impera en las autoridades de los sindicatos de los diferentes subsistemas de educación.

1 comentario:

Eleuteria dijo...

Hola Óscar, como puedes ver, sí se pueden hacer comentarios en tu blog, no hay ningún problema. Felicidades por tus escritos.

Eleuteria