LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES.
En el grupo de estudiantes existen algunos que tienen un bajo nivel en el manejo y navegación en el ciber espacio, considero que se debe a la falta de este servicio en sus hogares y al poco tiempo que tienen de hacer uso de el, sin embargo, se reconoce el esfuerzo que hacen y los logros que han obtenido. En general todos tienen una cuenta de correo por lo que intercambian información y archivos a través del correo electrónico, así como también se comunican y entablan platicas por medio del Messenger, algunos otros ha creado sus sitios personales donde intercambiar y comparten toda clase de información como videos, fotos, música, etc., han logrado hacer amistad, con otras personas de otras ciudades y regiones del país. Algunos tienen la oportunidad de accesar al ciber espacio desde un teléfono celular. Por último, también tienen la facilidad de la búsqueda de información en el ciber espacio para apoyarse al realizar sus tareas de investigación.
En el grupo de estudiantes existen algunos que tienen un bajo nivel en el manejo y navegación en el ciber espacio, considero que se debe a la falta de este servicio en sus hogares y al poco tiempo que tienen de hacer uso de el, sin embargo, se reconoce el esfuerzo que hacen y los logros que han obtenido. En general todos tienen una cuenta de correo por lo que intercambian información y archivos a través del correo electrónico, así como también se comunican y entablan platicas por medio del Messenger, algunos otros ha creado sus sitios personales donde intercambiar y comparten toda clase de información como videos, fotos, música, etc., han logrado hacer amistad, con otras personas de otras ciudades y regiones del país. Algunos tienen la oportunidad de accesar al ciber espacio desde un teléfono celular. Por último, también tienen la facilidad de la búsqueda de información en el ciber espacio para apoyarse al realizar sus tareas de investigación.
Considero que es pertinente crear una cuenta y en su momento un sitio en el ciber espacio para compartir información general y particular o confidencial. En el primer caso, como medio de comunicación de las actividades escolares cotidianas, como por ejemplo publicar sus calificaciones, facilitar la entrega de alguna tarea atrasada, así como establecer una comunicación directa por medio de su correo personal. En el segundo, tratar asuntos más particulares como por ejemplo algún problema escolar, familiar o personal de los alumnos, sin pasar por alto casos delicados como el acoso de las alumnas, por los propios alumnos o algún docente, aun que para esto se requiere que se cuente de mucha confianza por ambas partes, entre otros aspectos.
Desde mi percepción lo verdaderamente importante es que todos aprendamos de todos para evitar perdida de tiempo, esfuerzo y en algunos casos recursos económicos, así pondríamos en practica la idea que alguna vez mencionó Jordi Adel “compartir la información para evitar perdida de tiempo y esfuerzo”. Es decir, lo que uno o algunos saben enseñarlo a los demás, de la misma forma con el docente y viceversa.
El lugar donde se pueda poner en practica no precisamente puede ser el aula pero si informar al respecto de lo que se pretende para que todos tengan conocimiento de ello, aun que si existe tiempo para realizarlo en ella seria conveniente, pero se tiene la oportunidad y la gran ventaja de la herramienta del ciber espacio que permite tener al alcance de todo el grupo un espacio para compartir información de cualquier lugar donde exista señal de internet.
3 comentarios:
En tu bitácora mencionas aspectos que coincidimos con mi grupo de alumnos como el hecho de que aquellos alumnos que carecen de acceso a este servicio no están adentrados en su manejo, hay otro pequeño porcentaje que ha creado sitios personales para compartir información videos, fotos etc.
Publicar un comentario